
Como muchos de vosotros sabeis,la Semana Santa de Mula posee una popular tradición,
la Tamborada, que la distingue del resto de celebraciones de la Región de Murcia.
El pueblo entero se congrega en la plaza del Ayuntamiento en torno a las 12 de la noche del Martes Santo. A esa hora da comienzo la esperada
Noche del Tambor, durante la cual, y hasta bien entrado el día siguiente, los nazarenos golpean sus palillos marcando el ritmo propio de Mula por las calles de la ciudad. En muchas ocasiones llegan a herirse las manos a fuerza de redoble.
La primera campanada de las doce de la noche marca el comienzo del acto. Momento hasta el cual los tamboristas guardan un respetuoso silencio.
Los tamboristas visten la tradicional túnica negra.
Días antes, el viernes de Dolores, los niños y niñas muleños tienen su particular
tamborada infantil. A las 12 del mediodía se congregan también en la plaza del Ayuntamiento, acompañados por sus maestros y maestras del cole,y esperan pacientemente, en respetuoso silencio,solo vale el repiqueteo de los palillos. Es precioso, solo cuando termina el toque de corneta desde el balcón del Ayuntamiento comienza un magnífico estruendo de tambores.
Este acto entrañable marca el inicio de la Semana Santa muleña.
Seguro que en casa conocen costumbres muy curiosas que podríais compartir con nosotros. Ánimo a todos.